Ir al contenido principal

¿Almas gemelas?: Creatividad que no crea.



¿ALMAS GEMELAS?...Cuando la "creatividad" ya no "crea" nada.


“En realidad no me preocupa que quieran robar mis ideas, me preocupa que ellos no las tengan” - Nikola Tesla

En el 2006 se me dio por hacer un boceto en birome, sobre el problema del cigarrillo. Años después lo compartí por las redes.
Hoy vi por ahí, una ilustración realizada por otro colega con MUY similares características. Salvando unos detalles, era casi...casi..igual. 
Pero no es ese el tema que quiero comentar...porque dudo que lo haya copiado, que haya realizado plagio o algo así. Por eso no me interesa traer a comparar imágenes y despotricar por un posible ¿robo?...pfff... Es que también dudo de lo "original" que pueda ser mi idea. No es la primera vez que me pasa y seguro a todos los colegas les pasa lo mismo.

Legalmente, las ideas NO se registran. Y es ahí donde caen este tipo de cosas, en la nebulosa del ¿será que copió o no copió?.... difícil de probar aveces. Claro que hay casos emblemáticos en mi país, Argentina...como NIK, que parece no cesar de recolectar insultos por parte de la comunidad del dibujo...y él justificándose con la nebulosa.
Pero tampoco quiero comentar de la nebulosa legal...
Entonces...¿de qué quiero comentar?...¿a qué viene esta cháchara?....
Que, aunque no concuerdo con el concepto de "creatividad", el mundo del dibujo parece haber entrado en una "crisis creativa". 

Es que es cierto que existe algo llamado "Paralelismo creativo"...eso de que dos personas piensen lo mismo aunque ninguno conozca nada del otro.

Sería todo muy romántico esto de: "ay, hablamos y pensamos lo mismo"..."¡tenemos mucho en común"..."somos almas gemelas"...si no fuera porque parece que todos ya nos estamos pareciendo demasiado. ¿No notan que hay mucho estilo repetido, muchas ideas iguales...nada realmente "nuevo"?...(¡Dios!... que seguro me incluyo)
Quizás peor de que haya plagio, es enfrentarse a la idea de que ya no existan ideas nuevas, que la creatividad deje de ser creativa...que nos aburramos por exceso de lo mismo.

¿A qué se debe?..No lo sé...por ahí aventuro dos hipótesis:
1) Pereza: Ya nadie quiere tomarse el tiempo de desarrollar el "proceso creativo" hasta llegar a una idea interesante y poco común. Todos quieren algo express y se termina aceptando la primera idea que nos viene a la cabeza (idea que seguro ya pensaron cientos de personas antes).
2) Homogeneidad: ¿No vemos todos las mismas películas, las mismas series, los mismos libros?...¿no hablamos todos sobre lo mismo, vamos a los mismos lugares etc. que la mayoría?... quizás haga falta empezar a salir y hacer justo lo que todo el resto no hace.
¿Qué se yo?...se me dio por comentar esto...lo comparto y capaz que encuentro otros muchos que piensan igual y somos "almas gemelas".... :P



……………………………………………………………………………………………………………………………………



COPYRIGHT © Sen! - Oscar Senonez

............................................................................................................................

SEGUIR POR E-MAIL / follow by e-mail

* indicates required




.............................................................................................................................................

COPYRIGHT © Sen! - Oscar Senonez
Todos los textos de este blog son Copyright © © Sen! - Oscar Senonez
Queda prohibida la reproduccion total o parcial sin la debida autorizacion de su autor. www.senilustrador.com.ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sen! imago ILUSTRACIÓN PODCAST TE01E12 - FINAL DE TEMPORADA

pisodio 12: FINAL DE TEMPORADA La Cadena ilustrativa: 6) BONUS TRACK ... de cómo éste eslabón agregado modifica el trabajo del ilustrador Sígueme y suscríbete a  Sen! imago ILUSTRACIÓN PODCAST  para no perderte ningún episodio. Acá les dejo el trailer y algunas de las plataformas en que estará disponible próximamente: ILUSTRACIÓN Podcast. ( ¡Próximamente JUNIO 2020! / Coming Soon JUNE 2020! ) * Soy Oscar Senonez Jr. , un Soñador, un Mago, un Cazador de Dragones...bueno, en otras palabras, soy un ilustrador Freelance Profesional y en éste espacio pienso, hablo y respiro sobre la ilustración y sus aledaños. - WEB:   www.OscarSenonez.com - BLOG:   https://senimago.blogspot.com/ - PLAYLIST:   Spotify   /  Deezer                                    .................................................................................................. ...........................

Dibujar no es ilustrar e ilustrar no es dibujar

¿Todo dibujo es una ilustración? Trataré de aclarar conceptos que considero importantes sobre qué es la ilustración. Para que una ilustración sea llamada como tal debemos ubicarla alrededor de elementos que la definan, y esos elementos la condicionarán. En la actualidad están proliferando personajes que realizan dibujos sin propósitos definidos y se auto denominan ilustradores. Son lo que llamo: ”pseudo ilustradores” o “sofistas de la imagen”. No les importa qué es lo que dicen sino cómo se ven sus imágenes. Algunos muestran sin tapujos su poca habilidad con el dibujo y hasta parecen vanagloriarse de ello. Otros son buenos dibujando y podría llamarlos dibujantes…dibujantes, a secas, pero no ilustradores. Aprendamos el siguiente principio: “Dibujar no es ilustrar e ilustrar no es dibujar.” Las actividades Dibujar e ilustrar son dos conocimientos diferentes. Uno puede dibujar sin ilustrar , donde el dibujo no cumpla ningún fin comunicativo que sea claro y directo ...

¡ILUMINAME! - SOBRE EL MANUSCRITO MEDIEVAL 01

Como éste Blog posee dos lineamientos, 1) es el de publicar aquellas cosas que estén relacionadas con la ilustración mientras reflexionamos sobre el tema y 2) el de publicar cosas que me gusten (al fin y al cabo es mi espacio ¿no? =D ) , bueno... les traigo el inicio de una serie de artículos sobre manuscritos medievales. Es que considero al manuscrito medieval como el verdadero inicio del oficio de la ilustración y tengo una fascinación por esos libros. Varios han tratado de llevar los inicios de la ilustración mucho tiempo atrás, incluso hasta la pintura rupestre, yo no me atrevo a tanto. Es que, como ya lo he mencionado en mi serie sobre "¿Todo dibujo es ilustración?" , la ilustración está muy relacionada con textos y alejado de ese contexto (valga la aparente redundancia) no necesariamente podemos llamarla ilustración. Además, y si el tiempo me da para hacerlo, escribiré en algún artículo sobre cómo, del mundo del manuscrito medieval. podemos adquirir conocimie...