Ir al contenido principal

Acercamiento fantasmal

Siempre es un desafío ilustrar cualquier libro, pero cuando se trata de clásicos el desafío es aún mayor. Les traigo un ZOOM IN a "El fantasma de Canterville" editado por Letra Impresa e ilustrado por mi, Oscar Senonez

Algunas de las imágenes de tapa e interior del libro. En lo sucesivo pretendo ir armando entradas sobre cómo ilustré algunos de mis libros. No me refiero a la técnica que usé sino a los conceptos e ideas detrás de cada libro. Aportando también los comentarios del editor.

Supongo que éstos casos prácticos ayudarán a los que se inician en la ilustración a tener una idea de cómo es el oficio. 

Suscríbanse al blog para estar al día con las actualizaciones ;) 

¡Nos vemos pronto!

P.D: Para los interesados en adquirir el libro, hagan click AQUÍ





  


©Oscar Senonez - www.senilustrador.com.ar 

..............................................................................................



SEGUIR POR E-MAIL / FOLLOW BY E-MAIL

* indicates required

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sen! imago ILUSTRACIÓN PODCAST TE01E12 - FINAL DE TEMPORADA

pisodio 12: FINAL DE TEMPORADA La Cadena ilustrativa: 6) BONUS TRACK ... de cómo éste eslabón agregado modifica el trabajo del ilustrador Sígueme y suscríbete a  Sen! imago ILUSTRACIÓN PODCAST  para no perderte ningún episodio. Acá les dejo el trailer y algunas de las plataformas en que estará disponible próximamente: ILUSTRACIÓN Podcast. ( ¡Próximamente JUNIO 2020! / Coming Soon JUNE 2020! ) * Soy Oscar Senonez Jr. , un Soñador, un Mago, un Cazador de Dragones...bueno, en otras palabras, soy un ilustrador Freelance Profesional y en éste espacio pienso, hablo y respiro sobre la ilustración y sus aledaños. - WEB:   www.OscarSenonez.com - BLOG:   https://senimago.blogspot.com/ - PLAYLIST:   Spotify   /  Deezer                                    .................................................................................................. ...........................

Dibujar no es ilustrar e ilustrar no es dibujar

¿Todo dibujo es una ilustración? Trataré de aclarar conceptos que considero importantes sobre qué es la ilustración. Para que una ilustración sea llamada como tal debemos ubicarla alrededor de elementos que la definan, y esos elementos la condicionarán. En la actualidad están proliferando personajes que realizan dibujos sin propósitos definidos y se auto denominan ilustradores. Son lo que llamo: ”pseudo ilustradores” o “sofistas de la imagen”. No les importa qué es lo que dicen sino cómo se ven sus imágenes. Algunos muestran sin tapujos su poca habilidad con el dibujo y hasta parecen vanagloriarse de ello. Otros son buenos dibujando y podría llamarlos dibujantes…dibujantes, a secas, pero no ilustradores. Aprendamos el siguiente principio: “Dibujar no es ilustrar e ilustrar no es dibujar.” Las actividades Dibujar e ilustrar son dos conocimientos diferentes. Uno puede dibujar sin ilustrar , donde el dibujo no cumpla ningún fin comunicativo que sea claro y directo ...

¡ILUMINAME! - SOBRE EL MANUSCRITO MEDIEVAL 01

Como éste Blog posee dos lineamientos, 1) es el de publicar aquellas cosas que estén relacionadas con la ilustración mientras reflexionamos sobre el tema y 2) el de publicar cosas que me gusten (al fin y al cabo es mi espacio ¿no? =D ) , bueno... les traigo el inicio de una serie de artículos sobre manuscritos medievales. Es que considero al manuscrito medieval como el verdadero inicio del oficio de la ilustración y tengo una fascinación por esos libros. Varios han tratado de llevar los inicios de la ilustración mucho tiempo atrás, incluso hasta la pintura rupestre, yo no me atrevo a tanto. Es que, como ya lo he mencionado en mi serie sobre "¿Todo dibujo es ilustración?" , la ilustración está muy relacionada con textos y alejado de ese contexto (valga la aparente redundancia) no necesariamente podemos llamarla ilustración. Además, y si el tiempo me da para hacerlo, escribiré en algún artículo sobre cómo, del mundo del manuscrito medieval. podemos adquirir conocimie...