Ir al contenido principal

En Proyectos


Hoy les comparto unos detalles de mis proyectos personales. Comics que en algún momento verán la luz. Así como vio la luz mi libro como autor integral "Equilibridos entre sueños", un cuento sobre un romance casi imposible.

Pero mas que nada quería comentar, solo un poco, sobre lo complejo de trabajar  como ilustrador independiente y dedicarle tiempo a los proyectos personales.




En teoría uno debería poder ordenarse la vida, ser meticuloso y disciplinado para lograr finalizar el proyecto que le viene carcomiendo la mente inquieta de creatividad hace tiempo.

Uno debería poder trabajar en proyectos ajenos y ahorrar el dinero suficiente para luego abandonarse por completo a lo de uno hasta terminarlo. Pero, aunque eso suene genial, no siempre es posible...bueno, no al menos para un ilustrador freelance que tiene como único sustento ilustrar para clientes.

Sin duda un ilustrador HOY debería poder diversificarse, es decir: tener varias fuentes de ingresos que permitan algo de holgura o, al menos, un poco de continuidad...si se cae una fuente, estará la otra para balancear los momentos de sequía de clientes y seguir vivo. Ya sea dar clases, vender sus propias creaciones...en fin, cualquier cosa que ayude a mantener el ritmo... olvidarse por un tiempo de las cuestiones económicas del oficio y dedicarle tiempo a los proyectos personales.

Pero eso aveces también se complica y el proyecto personal debe seguir esperando.
Hay que laburar...porque ser ilustrador profesional no es un hobby.

El lado positivo de hacer esperar al proyecto personal es que éste puede ir madurando, transformándose poco a poco hasta llegar al punto justo de lo que se pretende.
Porque aunque no se esté dibujando el proyecto personal, sí se está pensando en él.
Rumiando ideas sobre él, cambios posibles, nuevas alternativas etc.

En definitiva...ir de a poco (incluso cuando lo único que se puede hacer es pensar en ello) también es trabajar en el proyecto personal. En fin, es todo cuestión de esfuerzo, dedicación y paciencia.

Acá unos detalles, a modo de avances, de lo que hago para mi en los momentos libres de ilustrar para otros:







Buy Me a Coffee at ko-fi.com



                  
                      

............................................................................................................................

SEGUIR POR E-MAIL / follow by e-mail

* indicates required




.............................................................................................................................................

COPYRIGHT © Sen! - Oscar Senonez
Todos los textos de este blog son Copyright © © Sen! - Oscar Senonez
Queda prohibida la reproduccion total o parcial sin la debida autorizacion de su autor. www.senilustrador.com.ar




Comentarios

Entradas populares de este blog

Sen! imago ILUSTRACIÓN PODCAST TE01E12 - FINAL DE TEMPORADA

pisodio 12: FINAL DE TEMPORADA La Cadena ilustrativa: 6) BONUS TRACK ... de cómo éste eslabón agregado modifica el trabajo del ilustrador Sígueme y suscríbete a  Sen! imago ILUSTRACIÓN PODCAST  para no perderte ningún episodio. Acá les dejo el trailer y algunas de las plataformas en que estará disponible próximamente: ILUSTRACIÓN Podcast. ( ¡Próximamente JUNIO 2020! / Coming Soon JUNE 2020! ) * Soy Oscar Senonez Jr. , un Soñador, un Mago, un Cazador de Dragones...bueno, en otras palabras, soy un ilustrador Freelance Profesional y en éste espacio pienso, hablo y respiro sobre la ilustración y sus aledaños. - WEB:   www.OscarSenonez.com - BLOG:   https://senimago.blogspot.com/ - PLAYLIST:   Spotify   /  Deezer                                    .................................................................................................. ...........................

Dibujar no es ilustrar e ilustrar no es dibujar

¿Todo dibujo es una ilustración? Trataré de aclarar conceptos que considero importantes sobre qué es la ilustración. Para que una ilustración sea llamada como tal debemos ubicarla alrededor de elementos que la definan, y esos elementos la condicionarán. En la actualidad están proliferando personajes que realizan dibujos sin propósitos definidos y se auto denominan ilustradores. Son lo que llamo: ”pseudo ilustradores” o “sofistas de la imagen”. No les importa qué es lo que dicen sino cómo se ven sus imágenes. Algunos muestran sin tapujos su poca habilidad con el dibujo y hasta parecen vanagloriarse de ello. Otros son buenos dibujando y podría llamarlos dibujantes…dibujantes, a secas, pero no ilustradores. Aprendamos el siguiente principio: “Dibujar no es ilustrar e ilustrar no es dibujar.” Las actividades Dibujar e ilustrar son dos conocimientos diferentes. Uno puede dibujar sin ilustrar , donde el dibujo no cumpla ningún fin comunicativo que sea claro y directo ...

¡ILUMINAME! - SOBRE EL MANUSCRITO MEDIEVAL 01

Como éste Blog posee dos lineamientos, 1) es el de publicar aquellas cosas que estén relacionadas con la ilustración mientras reflexionamos sobre el tema y 2) el de publicar cosas que me gusten (al fin y al cabo es mi espacio ¿no? =D ) , bueno... les traigo el inicio de una serie de artículos sobre manuscritos medievales. Es que considero al manuscrito medieval como el verdadero inicio del oficio de la ilustración y tengo una fascinación por esos libros. Varios han tratado de llevar los inicios de la ilustración mucho tiempo atrás, incluso hasta la pintura rupestre, yo no me atrevo a tanto. Es que, como ya lo he mencionado en mi serie sobre "¿Todo dibujo es ilustración?" , la ilustración está muy relacionada con textos y alejado de ese contexto (valga la aparente redundancia) no necesariamente podemos llamarla ilustración. Además, y si el tiempo me da para hacerlo, escribiré en algún artículo sobre cómo, del mundo del manuscrito medieval. podemos adquirir conocimie...